Icono del sitio Estética Nieves

PH de la piel: qué es, cómo se altera y cómo regularlo para lucir una piel sana y equilibrada

PH de la piel: qué es, cómo se altera y cómo regularlo para lucir una piel sana y equilibrada

En el mundo de la belleza y el cuidado facial, uno de los términos más importantes —y a menudo más olvidados— es el pH de la piel. Muchas de las personas que llegan a nuestro centro de estética presentan alteraciones en su pH sin siquiera saberlo, lo que puede desencadenar problemas como acné, sensibilidad, sequedad, o exceso de grasa.

Pero ¿qué es exactamente el pH de la piel? ¿Por qué se desequilibra y cómo podemos restaurarlo? En este artículo te lo explicamos todo con detalle para que entiendas la importancia de mantenerlo en equilibrio y cómo hacerlo desde casa o con ayuda profesional.

¿Qué es el pH de la piel?

El pH es una medida que indica el nivel de acidez o alcalinidad de una sustancia. En el caso de la piel, hablamos de un pH ligeramente ácido, que suele oscilar entre 4.5 y 5.5. Este nivel ácido es crucial para que la barrera cutánea, también conocida como manto ácido, funcione correctamente.

La función del pH de la piel es protegerla de bacterias, virus, contaminantes y otros agentes externos, así como mantener la hidratación y la elasticidad. Cuando el pH se desequilibra, la barrera se debilita y la piel se vuelve más vulnerable.

¿Qué puede alterar el pH de la piel?

Aunque el pH de la piel está diseñado para autorregularse, hay múltiples factores que pueden alterarlo y generar problemas cutáneos. Algunos de los más comunes son:

¿Cómo saber si tienes el pH de la piel alterado?

Cuando el pH de la piel está desequilibrado, suelen aparecer señales claras, como:

En nuestro centro de belleza, realizamos diagnósticos personalizados que permiten medir el pH de tu piel y detectar sus necesidades específicas para poder tratarla de forma efectiva.

Cómo regular el pH de la piel y mantenerlo equilibrado

La buena noticia es que puedes ayudar a mantener o recuperar el pH de tu piel con algunos cuidados clave:

1. Utiliza limpiadores suaves y adecuados

Evita los jabones tradicionales y opta por limpiadores faciales con pH balanceado, preferiblemente entre 4.5 y 5.5. Esto ayuda a limpiar sin dañar la barrera natural de tu piel.

2. Evita el exceso de exfoliación

Aunque la exfoliación es útil para eliminar células muertas, hacerlo con demasiada frecuencia o con productos demasiado abrasivos puede irritar la piel y alterar su pH.

3. Hidrata diariamente

La hidratación ayuda a reforzar la barrera cutánea. Elige cremas o sérums con ingredientes calmantes.

4. Introduce tónicos equilibrantes

Algunos tónicos están formulados para ayudar a regular el pH tras la limpieza y preparar la piel para los siguientes pasos del tratamiento.

5. Consulta con profesionales

Cada piel es única, por lo que lo ideal es realizar un diagnóstico profesional para conocer el estado de tu pH y crear un plan de cuidado personalizado. En nuestro centro te asesoramos sin compromiso y te acompañamos en el camino hacia una piel sana y equilibrada.

Tratamientos profesionales para restaurar el pH de la piel

En cabina contamos con tratamientos específicos para ayudar a restaurar el pH de la piel como:

Todo ello adaptado a tus necesidades tras un estudio personalizado.

Conclusión: tu piel merece equilibrio

El pH de la piel es un factor clave en la salud y belleza cutánea. Cuidarlo y mantenerlo equilibrado es la base para prevenir muchas alteraciones y potenciar al máximo la eficacia de cualquier rutina facial.

Desde nuestro centro de estética te invitamos a venir y descubrir cómo está el pH de tu piel. Estaremos encantadas de realizar un diagnóstico completo y ayudarte a diseñar una rutina totalmente personalizada.

Gracias por leernos y confiar en nuestro contenido. Tu piel es única y merece un cuidado a su medida. ¡Te esperamos con los brazos abiertos para ayudarte a lucir tu mejor versión!

Salir de la versión móvil