Celulitis, nuestra gran enemiga
¡Hola de nuevo! ¡Bienvenidos a nuestro blog!
Hoy os hablaré de la celulitis, un problema que a todas las mujeres nos preocupa ya que somos las grandes sufridoras, se dan pocos casos en hombres ya que principalmente es un problema hormonal.
Pero… ¿Sabéis lo que es la celulitis? Por qué se forma y cómo tratarla?
La celulitis es una acumulación de tejido adiposo en algunas zonas del cuerpo, formando nódulos de grasa, líquido y toxinas.
Esto produce una inflamación de los tejidos blandos de la piel formando lo que coloquialmente se conoce como «piel de naranja». Los principales motivos de su aparición son la vida sedentaria y los malos hábitos alimenticios que hacen que tengamos una pésima circulación sanguínea y linfática. Este sería el primer paso a la formación de nódulos de grasa.
Tipos de celulitis
Existen tres tipos de celulitis:
-
Celulitis Blanda
Tiene un aspecto gelatinoso y con bastante flacidez, no suele ser dolorosa y suele darse en muslos y glúteos sobre todo.
-
Celulitis Dura
Es la peor de todas, es bastante dolorosa, incluso sin presionarla, es muy compacta, el tacto de la piel es dura y difícil de pellizcar.
-
Celulitis Edematosa
Es como una mezcla de las dos anteriores, suele aparecer más bien en piernas, se hinchan y se notan perfectamente los nódulos, las piernas tienen la apariencia de columnas rectas.
Puede ser dolorosa aunque no en todos los casos.
¿Cómo tratar la celulitis?
Pues os tengo que decir que el mejor tratamiento es la prevención, hacer ejercicio regularmente ( no sólo en operación bikini) y cuidar mucho la alimentación.
Si ya tenemos el problema, hay multitud de opciones en los centros de estética, los masajes con un buen producto reductor para deshacer nódulos van bastante bien pero a veces y dependiendo del tipo de celulitis, pueden ser dolorosos.
También hay mucha aparatología para las que quieran librarse de ella sin sufrir.
Por mi experiencia, la radiofrecuencia da unos resultados espectaculares, introduce alta temperatura en la hipodermis, (capa de la piel donde se forman los nódulos) que «derrite» la grasa subcutánea, combinando con drenaje linfático para eliminar.
Si tenéis alguna duda que no os haya resuelto en este post, sólo tenéis que escribirme y y os lo cuento con mucho gusto!
¡Un saludo para todos! ¡Hasta la próxima entrada!!