EXPOSICIÓN AL SOL, DAÑOS Y USO CORRECTO DEL PROTECTOR SOLAR
¡Hola a tod@s!
Hoy vuelvo al blog para hablaros de la exposición solar. A casi todo el mundo le gusta estar bronceado pero tenemos que aprender a hacerlo sin dañar nuestra piel y sin que nuestra salud corra riesgos.
¿Qué es el bronceado?
El bronceado es una respuesta de la piel contra los Rayos UVB. Se trata de un mecanismo celular que empieza cuando los rayos UV atraviesan la epidermis, activan los melanocitos para que fabrican melanina en grandes cantidades. Precisamente el bronceado sería un protector natural contra los efectos nocivos del sol pero no es suficiente, no consigue frenar del todo los rayos UV.
¿Qué tipo de radiación sufre nuestra piel?
Para conseguir protegernos lo mejor posible es necesario conocer los tipos de radiación solar a la que nos exponemos. Los principales componentes de la energía que llega a la tierra son:
- Rayos Infrarrojos: Nos proporcionan calor y son los responsables de las insolaciones.
- Rayos UVA: Nos broncean y penetran hasta los niveles más profundos de la dermis, son responsables directos del fotoenvejecimiento y del cáncer cutáneo.
- Rayos UVB: Gracias a ellos nuestra piel se broncea, penetran sólo en la dermis y causan eritema solar y cáncer cutáneo.
- Rayos HEVI o Luz Visible: Nos broncean y penetran hasta la hipodermis, crean radicales libres que provocan la disfunción de las células con el consiguiente envejecimiento cutáneo.
Uso correcto del protector solar
Ahora que conocemos los tipos de rayos a los que nos exponemos diariamente y sus daños es el momento de hablar de los protectores solares y su uso.
- Es importante saber elegir un buen protector solar según sea nuestro tipo de piel y la duración de las exposiciones que vayamos a realizar.
- Las primeras exposiciones sean cortas y con un factor de protección alto, sobre todo en las horas centrales del día.
- Aplícalo siempre antes de cada exposición y repítelo después de cada baño.
- Afortunadamente ahora existen en el mercado productos cosméticos con protección solar, imprescindibles si vamos a realizar actividades al aire libre y no usaremos el protector solar «tradicional» (Pregúntanos por ellos).
- Aplicar un producto específico después de la exposición al sol.
¡Espero que esta información y consejos os sean útiles para cuidar vuestra piel a la hora de tomar el sol o durante la realización de actividades al aire libre!
Muchas gracias por vuestra atención, podéis dejar aquí vuestros comentarios o compartirlo si os ha parecido interesante, ¡Gracias!